------
Hoy, primer domingo del año, celebramos tal y como marca la tradición el Día de la madre. Dicen que madre no hay más que una, que como el amor de una madre no hay otro igual. Y, por eso, muchos aprovechan una fecha tan señalada como ésta para decir 'Te quiero' y homenajear a esa mujer que les dio la vida.
ORÍGEN
Casi todos recordamos, desde que tenemos uso de razón, celebrar el Día de la Madre el primer domingo de mayo. Sin embargo, esta celebración ni se ha celebrado siempre en esta fecha ni es igual en todos los países. Los orígenes se remontan a la antigüedad, a la mitología, concretamente en Egipto, lugar donde se rendía homenaje a la diosa Isis, reconocida como la Gran Diosa Madre o Diosa de la maternidad y del nacimiento.Lo mismo sucedió en Roma y Grecia con la Diosa Cibeles o la Diosa Rhea. A partir de ahí fue modificándose según cada país. En España inicialmente se celebraba el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción,
REGALOS
Este día es un momento perfecto para celebrar en familia todas las cualidades de una maravillosa madre. A pesar de que el fundamento de esta celebración es la manifestación del cariño hacia las madres, ya desde su origen la fiesta encontró su reflejo comercial.
Es difícil olvidar este día, no solo por lo que representa sino por la avalancha publicitaria que recibimos semanas antes con el fin de comprar, gastar y fomentar el consumismo.
A pesar del mensaje que se pretende transmitir se trata de un día en el que todos nos volvemos locos escogiendo un regalo especial para la mujer más importante de nuestra vida. En Albacete, centros comerciales y tiendas agudizan su ingenio para ofrecer sus distintos atractivos.
Como cada año se multiplican las ventas de bombones, cremas y perfumes. También es uno de los días, con permiso de San Valentín, en los que mas joyas se venden, destacan sobre todo las pulseras, los anillos y las piezas de Swarovski .El regalo estrella sin duda, de hoy y de siempre, son los ramos de flores, el regalo más recurrente. La variedad es de lo más diversa, orquídeas, rosas rojas, hortensias, tulipanes, canas, margaritas, etc. En definitiva una diversidad que garantiza sin duda la sonrisa de la madre
Los libros son también obsequios muy codiciados. Es un regalo que permite desconectar de la vida rutinaria, de la monotonía, y que al mismo tiempo permite adentrarse en mundos llenos de aventura, pasión, dolor y misterio. Estas características convierten este elemento en un imprescindible que nunca falta en estas fechas.
Los artículos personalizados con fotos son también una idea entrañable para este día y no demasiado cara. Un regalo alegre, colorido y divertido con una gran variedad donde elegir.
La variedad por parte de los hijos a la hora de homenajear a sus progenitoras es de lo más diversa, material o no, la mayoría coincide en la necesidad de decir un 'te quiero' , algo que se piensa pero que en ocasiones pocas veces se verbaliza.
EL DÍA DE LA MADRE TAMBIÉN SUFRE LA CRISIS
Todos queremos mucho a nuestra madre y sabemos que se merece lo mejor del mundo, pero a día de hoy nos es casi imposible adquirirlo. Y es que por mucho que se quiera a una madre, la crisis económica hace estragos en los monederos de los albaceteños, situación que ha obligado a que las rosas sean sustituidas por macetas y los libros nuevos por libros de segunda mano, adquiridos en la recién finalizada Feria del libro.
Muchos ciudadanos de Albacete agudizan su ingenio para conseguir un regalo divertido al mínimo coste, "he escogido fotos divertidas y entrañables y he creado un álbum con cartulinas. Es un regalo económico pero que estoy seguro le hará saltar las lágrimas de emoción", indicaba Felipe Gutiérrez.
A pesar de todo y a pesar de la crisis, las tiendas han visto un pequeño aumento en sus ventas, "se nota la crisis pero para el Día de la madre siempre observamos que se vende más", indicaba Elisabeth, empleada de un comercio textil.
LOS MÁS PEQUEÑOS
Cuando se acerca este día los colegios son un hervidero de corcho, temperas, pegamento, pinturas y palitos de madera. Y es que a pesar de su corta edad, los chiquillos quieren homenajear también a la mujer que les dio la vida.La mayoría de colegios organizan actividades para preparar el regalo del Día de la Madre, donde los pequeños disfrutan mucho con la elaboración de este presente pero sobre todo en el momento de la entrega. Podría decirse que los niños son los que viven con más ilusión y entusiasmo esta celebración.
Realizan una actividad entretenida que sacará una gran sonrisa a sus madres pero al mismo tiempo adquieren valores y aprenden que los verdaderos regalos no son los económicos sino aquellos que tienen unvalor emocionalcuando los han realizado ellos mismos.
¿HOMENAJE O CONSUMISMO?
Este día se ha convertido sin darnos cuenta en un mero materialismo y consumismo olvidando y distorsionando el verdadero fin de esta celebración. "No hace falta que sea algo material, también puedes pasar el día con ella, invitarle a comer a casa, hacerla sentir realmente importante", indicaba una albaceteña.En cualquier lugar las madres no buscan un detalle material, prefieren el cariño y no solo el primer domingo de mayo sino todos los días del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario